
Ejercicio completo con la digitación dedos mano izquierda y derecha. Comenzar con manos separadas y luego juntarlas. Repetir varias veces con manos separadas. Si lo haceis de memoria mucho mejor. Tomar la posición do re mi fa sol ambas manos y trabajar subiendo y bajando dedos sin menear para nada la posición.[embed]https://www.youtube.com/watch?v=yOA-gxWFAOY[/embed]
[ESCUCHAR
Ejercicio tercero de Schmoll. Notas blancas

y notas redondas

Compás de 4/4,

Poner la posición do re mi fa sol en ambas manos y trabajar en esa posición . Hay notas doble ( intervalos de segunda y de tercera). Ligar y hacerlo muy despacio , primero empezar metrónomo a 60 de velocidad , aumentar poco a poco hasta 100 de velocidad.

Usar la escala de do mayor . Practicar esta escala pues la mayoría de los ejercicios de iniciación son de esta escala.
VER EL VIDEO DEL EJERCICIO
Comentarios
Publicar un comentario