La canción, Ars Nova.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi03phzFSIf3BWNH_JzRYyhd_dL0wdwWQxVyB1Aa9Z13chQRgJbQxetWUezvO5Pons1VFGFoSKVMJU0NbNgm_eRKfhy5f4b8TkJQR8mkQF_IKiT9UGp3gucDya-LANl780Gy7UaTyipmRNT/s320/EAC064EE.jpg)
La canción polifónica profana del siglo XIV , o cantinela, se elabora a partir de las formas con estribillo: (RONDO, VIRELAI, BALADA) y de las estructuras del conductus y del motete.La mayoria de las veces está escrita para tres voces: una voz superior animada, escrita en primer lugar, que lleva el texto y está determinada por la forma de este último; dos voces inferiores instrumentales, el tenor - indisociable del superius, al que sirve de apoyo melódico- , escrito en segundo lugar, y el contratenor, completamente armónico y poco melódico.
RONDO
VIRELAI
BALADA
CONDUCTUS
MOTETE
TENOR
LA CHACE
CONTRATENOR
F. historía de la música: (Espasa).
Comentarios
Publicar un comentario